Diseño e implementación de un MOOC para la enseñanza de las Matemáticas en la educación básica elemental
Contenido principal del artículo
Resumen
La presente investigación fue de tipo descriptivo con un enfoque cuantitativo cualitativo; el método utilizado es el deductivo, la población objetivo fue de 284 estudiantes de una escuela de educación básica fiscal de la ciudad de Guayaquil, tomando una muestra por conveniencia de 78 estudiantes, usando un nivel de confianza del 90% y un margen de error del 8%. El objetivo general de este trabajo fue implementar un curso MOOC para efectivizar la enseñanza de Matemática, permitiéndole a los estudiantes desarrollar el intelecto y mejorar la forma de razonar soluciones a situaciones problemáticas del medio en que se desenvuelven. Para cumplir con el objetivo de esta investigación se utilizó la metodología ADDIE, en la fase de análisis se encuestó a 78 estudiantes del 6to y 7mo año básico y se entrevistó a las autoridades y docentes de la institución; con base a los resultados obtenidos de la información recopilada se pudo determinar que es factible y viable la implementación del curso MOOC, en la fase de diseño se detallaron las unidades con los logros y resultados de aprendizaje siguiendo la estructura PACIE, en el desarrollo se utilizó la herramienta MOODLE en conjunto con otras herramientas digitales para establecer las actividades y recursos; en la implementación se capacitó al docente que iba a utilizar la MOOC y finalmente se creó en Google Forms una rúbrica para evaluar la aplicación y la Metodología PACIE en el aula virtual.
Descargas
Detalles del artículo
La Revista Mapa (RM) es gratuita inmediatamente tras la publicación de cada número. La Revista Mapa (RM) no cobra tasas por envío de trabajos, ni tampoco cuotas por la publicación de sus artículos.
Sus contenidos se distribuyen con la licencia Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional, que permite al usuario copiar, usar, difundir, transmitir y exponer públicamente sus contenidos, siempre y cuando se cite la autoría. De este modo, la revista asume claramente las políticas de Acceso Abierto (OAI), en consonancia con los principios de acceso e intercambio libre al conocimiento, promovidos desde los movimientos internacionales contenidos en las Declaraciones de Budapest, Bethesda, Berlín, etc.
Mapa Magazine (RM) is free immediately after the publication of each issue. The Revista Mapa (RM) does not charge fees for submission of papers, nor fees for the publication of its articles. Its contents are distributed under the Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional license, which allows the user to copy, use, disseminate, transmit and publicly display its contents, as long as the authorship is cited. In this way, the journal clearly assumes the Open Access policies (OAI), in line with the principles of free access and exchange of knowledge, promoted from the international movements contained in the Declarations of Budapest, Bethesda, Berlin, etc.