Sobre la revista
Enfoque y alcance
Objeto y alcance de la revista
Mapa Revista de Ciencias Sociales y Humanísticas nació en julio de 2017 con la vocación de difundir y expandir la investigación. El objetivo de Mapa Revista de Ciencias Sociales y Humanísticas, Económicas, Técnicas y otras con un carácter multidisciplinario, es difundir los resultados de las investigaciones de forma independiente y contribuir con las necesidades sociales y académicas de los investigadores. Se trata de un espacio de reflexión y difusión de investigaciones que profundizan en el origen y las causas de los temas planteados.
Mapa con el respaldo editorial del Centro Internacional de Estudio Superior (C.I.E.S. S.A) trata de crear una cultura reflexiva encaminada a la dar respuesta a las necesidades y problemáticas sociales desde una perspectiva global.
Mapa Revista de Ciencias Sociales y Humanísticas was born in July 2017 with the vocation of spreading and expanding research. The objective of Map Journal of Social and Humanistic Sciences, Economics, Techniques and others with a multidisciplinary character, is to disseminate the results of research independently and contribute to the social and academic needs of researchers. It is a space for reflection and dissemination of research that deepens the origin and causes of the issues raised.
Map with the editorial support of the International Center for Higher Study (C.I.E.S. S.A) tries to create a thoughtful culture aimed at responding to social needs and problems from a global perspective.
Proceso de evaluación por pares
Todos los artículos publicados en la Revista Mapa son previamente sometidos a revisión editorial y ética por su Director y miembros del Equipo Editorial (Editor Jefe y/o Editores Asociados), al menos, la comprobación de:
- La adecuación de la temática a las líneas de la Revista
- La originalidad, novedad e interés del tema tratado
- La observación de los requisitos formales
- La aceptación de las condiciones de publicación
- La ausencia de conflictos de interés y el cumplimiento de la normativa sobre derechos de autor y normas éticas de la revista.
En caso favorable, pasarán a la evaluación científica anónima por parte de los revisores externos mediante el “sistema doble ciego”. Para la valoración positiva de cada manuscrito en esta fase es preceptivo el informe favorable de dos expertos. En caso de discrepancia el director podrá solicitar la revisión de un tercer evaluador.
Los evaluadores son externos a la Entidad Editora y al Equipo Editorial. Para la revisión de determinados artículos se acudirá a revisiones metodológicas específicas.
Finalizado el proceso de arbitraje externo del artículo, el Equipo Editorial tomará la decisión definitiva sobre su publicación, a partir de las recomendaciones de los revisores, en cualquiera de los siguientes sentidos:
- Rechazar el artículo.
- Aceptar la publicación luego de que las observaciones sugeridas se hayan incorporado.
- Aceptar su publicación.
La decisión definitiva sobre la publicación o no del manuscrito es comunicada a los/as autores/as exclusivamente por escrito.
Tiempo estimado del proceso de evaluación y publicación
El tiempo estimado del proceso de evaluación es de treinta (30) días hábiles, ya que se prevé que habitualmente existen por los menos 1 o 2 rondas de evaluación previa hasta que el artículo esté APTO para ser publicado. Tanto el evaluador como el autor tienen un periodo aproximado de 30 días por ronda para realizar su tarea. (Este periodo es estimativo, ya que depende exclusivamente de los autores y revisores implicados en cada artículo).
Una vez que el articulo esté APTO para ser publicado, el proceso de edición (que comprende la corrección de sintaxis, traducción y la maquetación del artículo) es de treinta días calendario.
A su vez, siempre estos periodos están sujetos a las fechas de publicación de la Revista, de edición trimestral.
Peer review proces
All the articles published in Mapa Magazine are previously submitted to editorial and ethical review by its Director and members of the Editorial Team (Editor-in-Chief and / or Associate Editors), at least the verification of:
- The adaptation of the subject to the lines of the Journal
- The originality, novelty and interest of the topic covered
- Observing the formal requirements
- Acceptance of the publication conditions
- The absence of conflicts of interest and compliance with the regulations on copyright and ethical standards of the journal.
If favorable, they will go to anonymous scientific evaluation by external reviewers using the “double-blind system”. For the positive evaluation of each manuscript in this phase, a favorable report from two experts is mandatory. In the event of a discrepancy, the director may request the review of a third evaluator.
The evaluators are external to the Publishing Entity and the Editorial Team. For the review of certain articles, specific methodological reviews will be used.
Once the external arbitration process of the article is finished, the Editorial Team will make the final decision on its publication, based on the recommendations of the reviewers, in any of the following ways:
- Reject the article.
- Accept publication after suggested comments have been incorporated.
- Accept your publication.
The final decision on the publication or not of the manuscript is communicated to the authors exclusively in writing.
Estimated time of the evaluation and publication process
The estimated time of the evaluation process is thirty (30) business days, since it is expected that there are usually at least 1 or 2 rounds of previous evaluation until the article is SUITABLE for publication. Both the evaluator and the author have a period of approximately 30 days per round to carry out their task. (This period is an estimate, since it depends exclusively on the authors and reviewers involved in each article).
Once the article is SUITABLE for publication, the editing process (which includes the correction of syntax, translation and the layout of the article) lasts thirty calendar days.
In turn, these periods are always subject to the quarterly publication dates of the Magazine.
Política de acceso abierto
La Revista Mapa es gratuita inmediatamente tras la publicación de cada número. La Revista no cobra tasas por envío de trabajos, ni tampoco cuotas por la publicación de sus artículos.
Sus contenidos se distribuyen con la licencia Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional, que permite al usuario copiar, usar, difundir, transmitir y exponer públicamente sus contenidos, siempre y cuando se cite la autoría. De este modo, la revista asume claramente las políticas de Acceso Abierto (OAI), en consonancia con los principios de acceso e intercambio libre al conocimiento, promovidos desde los movimientos internacionales contenidos en las Declaraciones de Budapest, Bethesda, Berlín, etc.
Open access policy
The Mapa Magazine is free immediately after the publication of each issue. The Journal does not charge fees for submission of papers, nor does it charge fees for the publication ofits articles.
Its contents are distributed with the Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional, license, which allows the user to copy, use, disseminate, transmit and publicly expose its contents, as long as the authorship is cited. In this way, the journal clearly assumes the Open Access (OAI) policies, in line with the principles of access and free exchange of knowledge, promoted by the international movements contained in the Declarations of Budapest, Bethesda, Berlin, etc.
Frecuencia de Publicación
Mapa pública trimestralmente entre los 7 primeros días del mes que le corresponde.
Mapa public quarterly between the first 7 days of the corresponding month.
Detección de Plagios
Política anti plagios
El consejo editorial de la Revista Mapa utiliza el software URKUND para detectar coincidencias y similitudes entre los textos sometidos a evaluación y los publicados previamente en otras fuentes.
Anti-plagiarism policy
The editorial board of the Mapa Journal uses the Urkund software to detect coincidences and similarities between the texts submitted for evaluation and those previously published in other sources.
Código de Ética
Declaración ética y buenas prácticas
El equipo editorial de la Revista Mapa se encuentra comprometido con la comunidad científica en garantizar la ética y calidad de los artículos publicados, a partir del código de conducta y buenas prácticas que el Comité de Ética en Publicaciones (en inglés Committee on Publication Ethics, COPE) define para editores de revistas científicas.
Compromisos de los autores
•Originalidad y plagio: Los autores que envíen manuscritos a la Revista Mapa deben garantizar que el trabajo es original y que no contiene, de manera total o parcial, contenidos de otros autores. Además, deberán confirmar que no se han modificado los datos empíricos obtenidos para verificar la hipótesis.
•Publicaciones múltiples y/o repetitivas: El autor no podrá publicar artículos, en más de una revista científica, donde muestre los mismos resultados. El envío simultáneo de la misma contribución a otras revistas es considerado éticamente incorrecto.
•Lista de fuentes: el autor debe citar de forma correcta las fuentes y los aportes mencionados en el artículo.
•Autoría: los autores deben garantizar la inclusión de aquellas personas que han hecho una contribución al trabajo. También es necesario que se jerarquicen los autores, conforme a su nivel de responsabilidad e implicación en su elaboración.
•Acceso y retención: Los autores de los artículos deben poner a disposición de los editores, en caso que fuera necesario, las fuentes o los datos que se utilizan en la investigación, que puede conservarse durante un período de tiempo y hacerse accesible.
•Conflicto de intereses y divulgación: Todos los autores están obligados a declarar que no hay conflictos de intereses que puedan haber influido en los resultados obtenidos. Los autores también deberán indicar cualquier financiación recibida para el desarrollo de la investigación.
•Errores en los artículos publicados: Cuando un autor identifique en su artículo un error o inexactitud, deberá inmediatamente informar a los editores de la revista y proporcionarles toda la información necesaria para las correcciones.
•Responsabilidad: todos los autores deberán aceptar la responsabilidad de lo que se ha escrito y que han realizado una revisión de la literatura científica más importantes del tema analizado, a partir del uso de todas las corrientes más actuales del conocimiento.
Compromisos de los revisores
•Contribución a la decisión editorial: La revisión por pares ayuda a los editores para tomar decisiones sobre los artículos propuestos. También permite al autor mejorar el trabajo enviado para su publicación. Los revisores asumen el compromiso de realizar un análisis crítico y constructivo sobre la calidad científica de la contribución, en el campo de sus conocimientos y habilidades.
•Respeto de los tiempos: el revisor que no se sienta competente en la temática que aborda el artículo que se le ha enviado o que no pueda terminar la evaluación en el tiempo programado deberá notificar de inmediato a los editores. Los revisores se comprometen a evaluar los trabajos en el tiempo estipulado.
•Confidencialidad: cada manuscrito asignado debe ser considerado como confidencial. Por lo tanto, estos textos no se deben discutir con otras personas sin el consentimiento expreso de los editores. De esta forma solo será analizado, a partir de la revisión Abierta por Pares, por los revisores asignados y por los autores.
•Objetividad: La revisión por pares se realizará de manera objetiva. No se considera adecuado ningún juicio personal sobre los autores de las contribuciones. Los revisores están obligados a dar razones acerca de sus valoraciones. Los revisores entregarán un informe crítico completo con referencias adecuadas según el protocolo de revisiones de establecido por la Revista Mapa y las normativas establecidas. Están obligados a advertir a los editores si partes sustanciales del trabajo ya han sido publicadas o están bajo revisión para otra publicación.
•Visualización de texto: Los revisores se comprometen a indicar las fuentes bibliográficas de obras importantes que no han sido utilizadas por el autor. También deben informar a los editores de cualquier similitud del manuscrito con otros trabajos publicados por el autor u otros autores.
•Conflicto de intereses y divulgación: la información obtenida durante el proceso de revisión por pares debe considerarse confidencial y no puede utilizarse para propósitos personales. Los revisores solo revisan un manuscrito si no existen conflictos de interés.
Compromisos de los editores
•Decisión de publicación: los editores garantizarán la selección de los revisores más cualificados para emitir una apreciación crítica de los trabajos, con los menores sesgos posibles. Mapa opta por seleccionar entre 2 y 3 revisores por cada trabajo de forma que se garantice una mayor objetividad en el proceso de revisiones; también implementa el método de Revisión por Pares Abierta (Open Peer Review), para cumplir con la filosofía del movimiento de Ciencia Abierta (Open Science).
•Honestidad: los editores evalúan los artículos enviados para su publicación sobre la base del mérito científico. Sin discriminación de raza, género, orientación sexual, religión, origen étnico, nacionalidad y la opinión política de los autores.
•Confidencialidad: los editores y los miembros del grupo de trabajo se comprometen a no divulgar la información de los artículos enviados para su publicación a otras personas, que no sean autores, revisores y editores. Los editores y el Comité Editorial se comprometen a la confidencialidad de los manuscritos, sus autores y revisores.
•Conflicto de intereses y divulgación: los editores se comprometen a no utilizar contenidos de los artículos enviados para su publicación sin el consentimiento de los autores.
•Respeto de los tiempos: los editores son responsables del cumplimiento del tiempo establecido para las revisiones y la publicación de los trabajos aceptados, para asegurar una rápida difusión de sus resultados. Asimismo, los trabajos no permanecerán aceptados sin publicarse en espera más allá del tiempo justo para su publicación.
Statement of Ethic and Good Manners
The editorial team of Mapa Journal is committed to the scientific community in guaranteeing the ethics and quality of the published articles, based on the code of conduct and good practices that the Ethics Committee in Publications (COPE) defines for editors of scientific journals.
Commitments of the authors
•Originality and plagiarism: Authors who submit manuscripts to the Mapa Journal must ensure that the work is original and does not contain, in whole or in part, the contents of other authors. In addition, they must confirm that the empirical data obtained to verify the hypothesis have not been modified.
•Multiple and / or repetitive publications: the author may not publish articles in more than one scientific journal, where he shows the same results. The simultaneous submission of the same contribution to other journals is considered ethically incorrect.
•List of sources: The author must correctly quote the sources and contributions mentioned in the article.
•Authorship: Authors must guarantee the inclusion of those who have made a contribution to the work. It is also necessary for the authors to rank, according to their level of responsibility and involvement in their preparation.
•Access and retention: The authors of the articles must make available to the editors, if necessary, the sources or data used in the research, which can be kept for a period of time and made accessible.
•Conflict of interests and disclosure: All authors are required to declare that there are no conflicts of interest that may have influenced the results obtained. The authors must also indicate any funding received for the development of the research.
•Errors in published articles: When an author identifies an error or inaccuracy in his article, he must immediately inform the editors of the journal and provide them with all the necessary information for the corrections.
•Responsibility: All authors must accept responsibility for what has been written and that they have carried out a review of the most important scientific literature on the analyzed subject, based on the use of all current knowledge.
Commitments of the reviewers
•Contribution to the editorial decision: Peer review helps publishers to make decisions about the proposed articles. It also allows the author to improve the work submitted for publication. The reviewers assume the commitment to perform a critical and constructive analysis of the scientific quality of the contribution, in the field of their knowledge and skills.
•Respect for the term time: The reviewer who does not feel competent in the subject matter addressed in the article that has been sent to him or who cannot finish the evaluation at the scheduled term time must immediately notify the editors. The reviewers agree to evaluate the work in the stipulated term time.
•Confidentiality: Each assigned manuscript must be considered confidential. Therefore, these texts should not be discussed with other people without the express consent of the editors. In this way, it will only be analyzed, based on the Open Peer review, by the assigned reviewers and by the authors.
•Objectivity: The peer review will be conducted objectively. No personal judgment on the authors of the contributions is considered adequate. Reviewers are required to give reasons about their assessments. The reviewers will submit a complete critical report with appropriate references according to the revision protocol established by Mapa Journal and the established regulations. They are required to warn publishers if substantial parts of the work have already been published or are under review for another publication.
•Text visualization: The reviewers agree to indicate the bibliographical sources of important works that have not been used by the author. They must also inform the editors of any similarity of the manuscript with other works published by the author or other authors.
•Conflict of interests and disclosure: The information obtained during the peer review process must be considered confidential and cannot be used for personal purposes. The reviewers only review a manuscript if there are no conflicts of interest.
Editors Commitments
•Publication decision: The editors will guarantee the selection of the most qualified reviewers to issue a critical assessment of the work, with the least possible bias. Mapa chooses to select 2 or 3 reviewers for each work so as to ensure greater objectivity in the review process; It also implements the Open Peer Review method, to comply with the philosophy of the Open Science movement.
•Honesty: The editors evaluate the articles sent for publication based on scientific merit without discrimination of race, gender, sexual orientation, religion, ethnic origin, nationality and the political opinion of the authors.
•Confidentiality: The editors and the members of the working group undertake not to disclose the information of the articles sent for publication to other people, other than authors, reviewers and editors. The editors and the Editorial Committee commit themselves to the confidentiality of the manuscripts, their authors and reviewers.
• Conflict of interests and disclosure: The editors agree not to use the contents of the articles submitted for publication without the authors' consent.
•Respect for the term time: The editors are responsible for the fulfillment of the term time established for the reviews and the publication of the accepted works, to ensure a rapid dissemination of their results. Likewise, the works will not remain accepted without being published pending beyond the term time just for publication.
Responsabilidad de la dirección y su consejo editorial
El impacto de la publicación se sustenta en que:
• El 80 % del total de los contenidos son originales de interés científico o técnico. El 20 % del total de cada edición está dedicado a temas vinculados con la divulgación de la ciencia y la innovación.
• Ofrece minuciosas instrucciones a los autores para la presentación de los artículos y la elaboración de las referencias y rigurosa evaluación por pares.
• Tiene servicios de valor añadido (alertas, foros, guías de enlaces, entre otros), que permitirán mantener un contacto permanente entre el investigador, los revisores y el Consejo Editorial sobre el proceso de edición.
• Difunde los contenidos en bases de datos bibliográficas, portales de agregación de revistas y directorios internacionales, que posicionan los artículos en los primeros puestos de los resultados de buscadores como Google Scholar.
Sponsors
- Red de Investigación Científica Multidisciplinaria en la Educación (REDICME)