Tareas docentes con enfoque interdisciplinario para la Disciplina Química de la Carrera de Agronomía
Contenido principal del artículo
Resumen
La agricultura es la base de la subsistencia en numerosas regiones del mundo. Formar Ingenieros agrónomos competentes y capaces de tomar decisiones correctas es parte de la misión en la Educación Superior. El presente artículo “Tareas docentes con enfoque interdisciplinario para la Disciplina Química de la Carrera de Agronomía”, constituye una herramienta de trabajo para potenciar la formación integral de los futuros profesionales desde el pregrado a partir de la vinculación con los objetivos y nexos interdisciplinarios con otras disciplinas del curriculum. El estudio se realizó en el 1er año de la carrera Ingeniería agrónoma de la Universidad de Cienfuegos “Carlos Rafael Rodríguez”. La aplicación de la propuesta confirmó que el 83,3% de la muestra intencional aseguran interesante la disciplina Química al relacionarla con el perfil profesional.
Descargas
Detalles del artículo
La Revista Mapa (RM) es gratuita inmediatamente tras la publicación de cada número. La Revista Mapa (RM) no cobra tasas por envío de trabajos, ni tampoco cuotas por la publicación de sus artículos.
Sus contenidos se distribuyen con la licencia Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional, que permite al usuario copiar, usar, difundir, transmitir y exponer públicamente sus contenidos, siempre y cuando se cite la autoría. De este modo, la revista asume claramente las políticas de Acceso Abierto (OAI), en consonancia con los principios de acceso e intercambio libre al conocimiento, promovidos desde los movimientos internacionales contenidos en las Declaraciones de Budapest, Bethesda, Berlín, etc.
Mapa Magazine (RM) is free immediately after the publication of each issue. The Revista Mapa (RM) does not charge fees for submission of papers, nor fees for the publication of its articles. Its contents are distributed under the Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional license, which allows the user to copy, use, disseminate, transmit and publicly display its contents, as long as the authorship is cited. In this way, the journal clearly assumes the Open Access policies (OAI), in line with the principles of free access and exchange of knowledge, promoted from the international movements contained in the Declarations of Budapest, Bethesda, Berlin, etc.