c

Factores que influyen en el parto pretérmino en adolescentes y su relación al control pre-natal

Contenido principal del artículo

Kayrussan Cedeño Vera
Nancy Verónica Rivera Sozoranga
María de los Ángeles Castillo Castillo
Gabriela Noemí Cedeño Macias

Resumen

El presente estudio aborda la problemática del parto pretérmino en adolescentes y su relación con el control prenatal. Este problema es especialmente relevante debido a las complicaciones médicas, obstétricas y perinatales que pueden surgir en embarazos adolescentes, afectando tanto la salud de la madre como la del recién nacido. El objetivo principal fue identificar y analizar los factores que influyen en el parto pretérmino y cómo el control prenatal puede mitigarlos. Se empleó un enfoque de investigación mixto, combinando métodos cualitativos y cuantitativos. El diseño de la investigación fue no experimental y descriptivo, utilizando una encuesta con escalas de Likert aplicada a 37 adolescentes embarazadas atendidas en una clínica privada de Guayaquil. El análisis de fiabilidad mostró un Alfa de Cronbach de 0,876, indicando alta consistencia interna del instrumento. Los resultados revelaron que los factores médicos/obstétricos y los factores psicológicos/sociales tienen una influencia significativa en el control prenatal. En particular, los factores psicológicos y sociales mostraron una fuerte relación positiva con el control prenatal, subrayando la importancia del apoyo emocional y social.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Detalles del artículo

Cómo citar
Cedeño Vera, K., Rivera Sozoranga, N. V. ., Castillo Castillo, M. de los Ángeles ., & Cedeño Macias, G. N. . (2025). Factores que influyen en el parto pretérmino en adolescentes y su relación al control pre-natal. Revista Mapa, 9(38). Recuperado a partir de https://revistamapa.org/index.php/es/article/view/487
Sección
Artículos

Artículos similares

También puede {advancedSearchLink} para este artículo.