c

Las proyecciones del periodismo de marca en el Ecuador

Contenido principal del artículo

Karla Carolina López Cedeño
Luis Orlando Alvarado Loor

Resumen

Los contenidos periodísticos generados por las empresas y que contienen información inherente a los clientes o usuarios, se lo conoce como periodismo de marca o brand journalism en inglés. Esta tendencia de comunicación que es una combinación de tres ramas: relaciones públicas, marketing y periodismo, surge como una forma de generar un mayor engagement o conexión con el cliente. En Estados Unidos y en gran parte de Europa, el periodismo de marca está posicionado. Las compañías difunden información inherente a su audiencia a través de sitios webs, en algunos casos, especializados que son auspiciados por una marca, pero publican investigaciones que rompen la estructura del publirreportaje. En Ecuador, aún no se consolida esta tendencia. Esta investigación es de tipo documental y descriptiva, con un enfoque cualitativo. La revisión bibliográfica de los distintos autores con el fin de plasmar los conceptos referidos a periodismo de marca, así como el análisis del contenido de dos portales digitales, uno nacional y otro internacional, fueron las técnicas y métodos empleados en el proceso. Los principales resultados de esta investigación evidencian que la mayoría de los contenidos poseen una redacción adecuada y cuidada que permite la comprensión del texto. Asimismo, se registra un escaso uso de fuentes oficiales para enriquecer y contrastar la información publicada. Más se recurre a las fuentes documentales en ambos portales. Entre los géneros más utilizados en su contenido, está la noticia, el reportaje y el artículo.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Detalles del artículo

Cómo citar
López Cedeño, K. C., & Alvarado Loor , L. O. (2024). Las proyecciones del periodismo de marca en el Ecuador. Revista Mapa, 7(33). Recuperado a partir de https://revistamapa.org/index.php/es/article/view/421
Sección
Artículos