c

Nivel de satisfacción entre pacientes hospitalizados y enfermeras que laboran en horas nocturnas

Contenido principal del artículo

Rosa Elvira Minchala Urgilés
http://orcid.org/0000-0001-7170-7888
María de los Ángeles Estrella González
http://orcid.org/0000-0002-6996-0443
Andrés Alexis Ramírez Coronel
http://orcid.org/0000-0002-8319-2540
María Clementina Gualpa Lema
http://orcid.org/0000-0002-5888-5521
Nancy Isabel Abad Martínez

Resumen

Durante la estancia hospitalaria, el predictor más importante de la satisfacción del paciente, es el cuidado que proporcionan las enfermeras los 365 días, en diferentes jornadas. El objetivo es analizar la correlación de nivel de satisfacción, entre pacientes hospitalizados y enfermeras que laboran en horas nocturnas de Hospital José Carrasco Arteaga de la ciudad de Cuenca – Ecuador en el año 2017.  Estudio analítico y trasversal, se estudian dos poblaciones: pacientes hospitalizados y enfermeras profesionales, que laboran en horas nocturnas. El Instrumento utilizado: el Formulario The Night Nursing Care Instrument”; traducido y validado en Colombia. La selección de pacientes se realizó a través del muestreo aleatorio estratificado proporcionado y en enfermeras un muestreo por conveniencia. Se utilizó SPSS 25 para análisis descriptivo de frecuencias, medias, desviación estándar; en la fase analítica de ANOVA de un factor, Chi cuadrado y Correlación de rho de Spearman. Los resultados son los siguientes, se incluyeron 476 encuestados: 124 enfermeras y 352 pacientes. En pacientes; 50,2% sexo femenino, 42,6% tercer nivel de instrucción, edad media 38,88+12,28, días de hospitalización 5,34+4,76; en Análisis de Varianza una media 46,6+ 0,4; en la Correlación de Spearman p=0,00 en todas las variables; 94,9% de satisfacción. En enfermería; 89,5% sexo femenino, 95,2% tercer nivel de instrucción, edad media de 31,9+ 6,7; en Análisis de Varianza la media de 40,2+ 0,8; 91,1% de satisfacción con su labor nocturna. En conclusión, la satisfacción percibida por el personal de enfermería y pacientes con el cuidado nocturno, está en niveles altos y refleja la calidad de atención que brinda el hospital.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Detalles del artículo

Cómo citar
Minchala Urgilés, R. E., Estrella González, M. de los Ángeles, Ramírez Coronel, A. A., Gualpa Lema, M. C., & Abad Martínez, N. I. (2019). Nivel de satisfacción entre pacientes hospitalizados y enfermeras que laboran en horas nocturnas. Revista Mapa, 3(15). Recuperado a partir de https://revistamapa.org/index.php/es/article/view/131
Sección
Artículos

Citas

A., P. A. (2011). Influencia de los turnos de trabajo y las guardias nocturnas en la aparición del Sindrome de Burnout en médicos y enfermeras.

Álvarez JA, Q. A. (2008). Evaluación de la Satisfacción de los Usuarios.

Corbella A, S. P. (1990). La Garantía de la Calidad en Atención Primaria de la Salud.

R., C. (2010). Evaluación de la Calidad de Atención de Enfermería del Centro Quirúrgico del Hospital Rodriguez Zambrano.

Silveida E, M. E. (2011). Satisfaction and sleep quality in nursing professionals.

Taheri L, M. K. (s.f.). Faculty of Nursing and Paramedical, Jahrom University of Medical Sciences. 2015. Obtenido de http://dx.doi.org/10.5

W., V. (2009). Satisfacción del Usuario de Consulta Externa en el Hospital Nacional Docente Madre Niño San Bartolomé.

Artículos más leídos del mismo autor/a