c

Prácticas de observación

Contenido principal del artículo

Layza Mora Parrales
Martha Cajamarca Alvarado
José Borquez Vargas

Resumen

Según lo planteado (Martínez, 2017) en su trabajo “El modelo educativo ecuatoriano y la contribución a la revolución de la educación” que el modelo educativo nacional determinarlo es una necesidad. La Autoridad Educativa Nacional, consciente de esta responsabilidad desde el 2010, se propuso hacerlo y reafirmó su interés el 2012, centrando esta misión en la Dirección Nacional de Currículo. Al acudir al Ministerio mediante comunicación ciudadana y recibir silencio administrativo y, no existir publicación expresa sobre el tema, deduzco que no está realizado este trabajo, y que con, la rectoría de la educación que la constitución los invistió deben realizarla. El Modelo Educativo es reconocido como una necesidad por autores, universidades y países y es un indicador del progreso conceptual para los sistemas educativos. El trabajo deja claro que la construcción del modelo educativo es una prioridad para el desarrollo nacional. La conclusión fundamental del trabajo, el Ministerio de Educación debe hacer una matriz básica del Modelo Educativo y que cada Zona Escolar, a partir de allí construya el suyo considerando las peculiaridades regionales. El siguiente ensayo tiene como objetivo visualizar el enfoque dentro de la institución educativa sobre las leyes, categorías y principios que deben adjuntar a los procesos pedagógicos en la cual se pretende socializar las concepciones fundamentando una mejor orientación para el sistema educativo haciendo participe a la entidad educativa, docentes y alumnos.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Detalles del artículo

Cómo citar
Mora Parrales, L., Cajamarca Alvarado, M., & Borquez Vargas, J. (2018). Prácticas de observación. Revista Mapa, 2(11). Recuperado a partir de https://revistamapa.org/index.php/es/article/view/93
Sección
Artículos

Citas

Edgardo Ruiz Carrillo**, P. S. (2010). Análisis de la práctica docente en el salón de clase desde la aplicación del instrumento de estrategias discursivas. revista de la educacion superior, vol 39 pag154.

Martínez, A. P. (2017). El modelo educativo ecuatoriano y la contribución a la revolución de la educación. RevistaIndexadaEdu.com, 1.