c

La inteligencia artificial aplicada a la gestión educativa y su incidencia en el desarrollo de las competencias docentes

Contenido principal del artículo

John Emmanuel Tobar Litardo
Mónica Yesenia Campos Arreaga
Yesenia Maricela González Castillo
Carlos Enrique Tapia Naranjo

Resumen

La investigación examina el impacto de la carga laboral del docente en Ecuador sobre la producción científica y la calidad académica. Se enfoca en cómo la sobrecarga afecta la vida profesional y personal de los docentes, así como en identificar factores que influyen en la productividad. Con un enfoque cuantitativo-descriptivo, se analizan ocho factores y cuarenta indicadores. Los resultados resaltan que el apoyo económico y las competencias investigativas fomentan la producción científica, mientras que la concentración investigativa dificulta este proceso. La asignación de tiempo presenta inconsistencias. Se destaca la necesidad de abordar la sobrecarga laboral para mejorar la calidad docente. En resumen, la investigación evidencia la importancia de un entorno laboral equilibrado para promover la excelencia académica.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Detalles del artículo

Cómo citar
Tobar Litardo, J. E. ., Campos Arreaga, M. Y. ., González Castillo, Y. M. ., & Tapia Naranjo, C. E. . (2024). La inteligencia artificial aplicada a la gestión educativa y su incidencia en el desarrollo de las competencias docentes. Revista Mapa, 8(35). Recuperado a partir de https://revistamapa.org/index.php/es/article/view/478
Sección
Artículos

Artículos similares

También puede {advancedSearchLink} para este artículo.

Artículos más leídos del mismo autor/a