c

Los apoyos visuales, claves para éxito en la atención psicopedagógica individualizada a los educandos con Trastorno del Espectro de Autismo

Contenido principal del artículo

Imilla Cecilia Campo Valdés
Yaíma Demósthene Sterling

Resumen

En las personas con trastorno del Espectro de Autismo (TEA) existe una especial capacidad para captar detalles a través de la percepción visual. La atención psicopedagógica debe considerar una ruta de aprendizaje adecuada a sus potencialidades, por lo que es esencial apoyar los aprendizajes a través de recursos visuales. El presente artículo tiene como objetivo demostrar que los apoyos visuales, elaborados en correspondencia con las potencialidades y necesidades de cada persona con TEA compensan la dificultad en el procesamiento de la información que se reciben por el canal auditivo. Se emplea como metodología la investigación acción participativa.  El resultado más relevante se percibe por parte de docentes y familias  que la información anticipada y estructurada por la vía del canal  visual  potencian el desarrollo de habilidades comunicativas sociales y de autorregulación del comportamiento. Se arriba a la conclusión de que las imágenes son  claves para el  éxito de la atención psicopedagógica en las personas con TEA,  favorecen además la adecuada comprensión del mundo social y contribuyen a su  inclusión a la vida institucional educativa, comunitaria y laboral.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Detalles del artículo

Cómo citar
Campo Valdés, I. C. ., & Demósthene Sterling, Y. (2024). Los apoyos visuales, claves para éxito en la atención psicopedagógica individualizada a los educandos con Trastorno del Espectro de Autismo. Revista Mapa, 7(33). Recuperado a partir de https://revistamapa.org/index.php/es/article/view/422
Sección
Artículos