La calidad del servicio de animación turística: una necesidad para el desarrollo del turismo en La Habana
Contenido principal del artículo
Resumen
La calidad en el servicio constituye hoy un poderoso pilar dentro de la gestión empresarial para el desarrollo del turismo a nivel mundial, Cuba no está ajena a este fenómeno por lose imponen desafíos que permitan sobrevivir a las exigentes niveles de satisfacción de los clientes. En la actualidad, el personal que labora dentro del área de animación turística, algunos son graduados de los Centros de Capacitación del Mintur y otros, en su mayoría, de otros centros, por lo que es insuficiente la calidad con que se realizan las actividades de animación. Los clientes cada día demandan una preparación en los recursos humanos, que les prestan servicio, con un conocimiento integral de aspectos teóricos y metodológicos. A través de las Ciencias, sobre todo de la Educación, se puede dar soluciones que satisfagan las crecientes demandas sociales de los turistas que eligen a Cuba como destino turístico. Se utilizaron métodos científicos (análisis documental, histórico-lógico, analítico-sintético, encuestas), para la identificación de las brechas en la actividad de animación y recreación turística y de las dificultades que se presentan en el proceso de superación de estos profesionales. Esta problemática que afronta el sector turístico, se traduce en un reto para los docentes del Centro de Capacitación del Mintur.
Descargas
Detalles del artículo
La Revista Mapa (RM) es gratuita inmediatamente tras la publicación de cada número. La Revista Mapa (RM) no cobra tasas por envío de trabajos, ni tampoco cuotas por la publicación de sus artículos.
Sus contenidos se distribuyen con la licencia Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional, que permite al usuario copiar, usar, difundir, transmitir y exponer públicamente sus contenidos, siempre y cuando se cite la autoría. De este modo, la revista asume claramente las políticas de Acceso Abierto (OAI), en consonancia con los principios de acceso e intercambio libre al conocimiento, promovidos desde los movimientos internacionales contenidos en las Declaraciones de Budapest, Bethesda, Berlín, etc.
Mapa Magazine (RM) is free immediately after the publication of each issue. The Revista Mapa (RM) does not charge fees for submission of papers, nor fees for the publication of its articles. Its contents are distributed under the Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional license, which allows the user to copy, use, disseminate, transmit and publicly display its contents, as long as the authorship is cited. In this way, the journal clearly assumes the Open Access policies (OAI), in line with the principles of free access and exchange of knowledge, promoted from the international movements contained in the Declarations of Budapest, Bethesda, Berlin, etc.