c

La comunicación en la relación enfermera-paciente en el servicio de quemados

Contenido principal del artículo

Caridad Hernández Castillo
Virgen M. Cisneros Echevarría
Glenn Hernández Rodríguez

Resumen

La comunicación ha transitado por varios momentos en la historia de la humanidad, desde que el hombre empezó a hablar como necesidad, y se constituyeron los elementos necesarios que sirvieron como base. En este transito surgió el paradigma de Shannon que, aunque es un paradigma simplista no podemos negar que somos los primeros precursores y que aún se mantiene. En este trabajo se reflejaron los elementos más importantes de la comunicación en la relación enfermera-paciente-familia y la manera de actuar de este profesional frente al paciente dejando a un lado el empirismo, con métodos con los cuales se miden la relación interpersonal. Se analizó la comunicación en general y dentro de ella, la verbal, la no verbal, así como el desarrollo de una buena escucha, para lo cual se aplicó una encuesta. El estudio realizado  fue de tipo descriptivo de corte transversal en que se aplicaron métodos cuanti-cualitativo en la recolección e interpretación de los datos en un semestre del 2022 La información cualitativa se sometió al análisis estadístico SPSSPC, versión 8 para Windows valorativo con procedimientos lógicos que incluyó inducción deducción, y se representaron en tablas El objetivo diagnosticar cómo se comporta la comunicación en la relación enfermero-paciente en la unidad de quemados del Hospital Clínico Quirúrgico “Hermanos Ameijeiras” y se concluye que existen problemas de habilidades de comunicación en el personal de enfermería.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Detalles del artículo

Cómo citar
Hernández Castillo, C. ., Cisneros Echevarría, V. M., & Hernández Rodríguez, G. (2023). La comunicación en la relación enfermera-paciente en el servicio de quemados . Revista Mapa, 7(32). Recuperado a partir de https://revistamapa.org/index.php/es/article/view/379
Sección
Artículos