El empleo de las Tecnologías de la Información y la Comunicación para el aprendizaje del idioma Inglés en los estudiantes de Ciencias Médicas
Contenido principal del artículo
Resumen
Las tecnologías han mostrado un avance extraordinario en los últimos tiempos impactando en todos los ámbitos y convirtiéndose en un potente acelerador del progreso social. Específicamente en la Educación Superior contribuyen de manera significativa en el proceso enseñanza aprendizaje. En las Ciencias Médicas, se apuesta por innovaciones educativas mediante la utilización de las Tecnologías de la información y la comunicación (TIC),como recursos para la creación de entornos de aprendizaje centrados en el estudiante. El presente trabajo tiene como objetivo profundizar acerca de la utilización de las nuevas tecnologías como recursos facilitadores de un aprendizaje centrado en el estudiante contribuyendo aelevar la calidad del proceso docente en las Ciencias Médicas, donde la vinculación de técnicas participativas y otras formas de aprendizaje colaborativo al empleo de las TIC, contribuyen a desarrollar las habilidades propias del dominio del idioma, las competencias individuales y también valores, ayudando así a desarrollarla autonomía de los estudiantes en la toma de decisiones sobre el desarrollo de su aprendizaje en correspondencia con su lógica de actuación profesional según el perfil del egresado en las diferentes carreras.
Descargas
Detalles del artículo
La Revista Mapa (RM) es gratuita inmediatamente tras la publicación de cada número. La Revista Mapa (RM) no cobra tasas por envío de trabajos, ni tampoco cuotas por la publicación de sus artículos.
Sus contenidos se distribuyen con la licencia Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional, que permite al usuario copiar, usar, difundir, transmitir y exponer públicamente sus contenidos, siempre y cuando se cite la autoría. De este modo, la revista asume claramente las políticas de Acceso Abierto (OAI), en consonancia con los principios de acceso e intercambio libre al conocimiento, promovidos desde los movimientos internacionales contenidos en las Declaraciones de Budapest, Bethesda, Berlín, etc.
Mapa Magazine (RM) is free immediately after the publication of each issue. The Revista Mapa (RM) does not charge fees for submission of papers, nor fees for the publication of its articles. Its contents are distributed under the Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional license, which allows the user to copy, use, disseminate, transmit and publicly display its contents, as long as the authorship is cited. In this way, the journal clearly assumes the Open Access policies (OAI), in line with the principles of free access and exchange of knowledge, promoted from the international movements contained in the Declarations of Budapest, Bethesda, Berlin, etc.