c

Tratamiento de la litiasis renal por nefrolitotripsia percutánea

Contenido principal del artículo

Carlos Xavier Zúñiga Pico
Carlos Gustavo Pico Montalván
Román Paúl Reyes Mazzini

Resumen

La endorología ha avanzado aceleradamente en las últimas décadas y una de las técnicas que han evolucionado es la nefrolitotomía percutánea, considerándose este abordaje actualmente como la cirugía indicada para la resolución de cálculos mayores de 2 cm a nivel del riñón, desplazando a la pielolitotomía clásica. El objetivo de este trabajo es Describir las partes básicas de la técnica aplicada para el tratamiento de la litiasis por nefrolitotripsia percutánea. Como método se utilizó él estudió una serie de 91 pacientes, operados mediante nefrolitotomía percutánea. Las variables estudiadas: tipo de litiasis coraliforme, posición para la técnica, condición de libre de litiasis después de la operación, presencia de complicaciones, momento, tipo y grado según clasificación de Clavien-Dindo y se concluyó con que las complicaciones más frecuentes son las relacionadas con la infección y el sangrado; pero que por las medidas de seguridad que se toman en cada cirugía estas se reducen de tal forma que se convierte en una cirugía segura y de gran éxito para un paciente.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Detalles del artículo

Cómo citar
Zúñiga Pico , C. X. ., Pico Montalván, C. G., & Reyes Mazzini, R. P. . (2022). Tratamiento de la litiasis renal por nefrolitotripsia percutánea . Revista Mapa, 6(27). Recuperado a partir de https://revistamapa.org/index.php/es/article/view/340
Sección
Artículos

Artículos similares

También puede {advancedSearchLink} para este artículo.

Artículos más leídos del mismo autor/a