El estado socioemocional en el desempeño académico de los estudiantes de la educación básica
Contenido principal del artículo
Resumen
El presente artículo se redacta sobre la base de los resultados obtenidos del proyecto de investigación que tiene por objetivo general el desarrollo de un programa para fortalecer el aprendizaje socioemocional en estudiantes de 8vo, 9no y 10mo años de la educación general básica (EGB). Este aprendizaje apunta a la asunción de las conductas más apropiadas a ejecutar en conformidad con el contexto social en el que residen y, con ello, no solo superar los obstáculos que encuentren en su vida diaria, con la menor pérdida emocional debido a los conflictos inminentes, sino también potenciar el desarrollo y manejo de las emociones, como parte esencial del desarrollo humano y elevar el bienestar personal y social para que se conozcan a sí mismos y a los demás, respetando aquel entorno. Como método empírico fundamental se empleó la encuesta y los métodos de análisis y síntesis, así como el enfoque sistémico-estructural, como métodos teóricos, en aras de organizar la información recopilada. Se encuestó una población de 405 estudiantes, cuyos resultados denotan que las habilidades socioemocionales --empatía, autoconocimiento, manejo de emociones, resolución de conflictos y la toma de decisiones--, se hallan, por lo general, en un nivel bajo de dominio, en el que existe dificultad para expresar y dar a conocer sus puntos de vista sobre los problemas que necesariamente tienen lugar en la relación con otras personas.
Descargas
Detalles del artículo
La Revista Mapa (RM) es gratuita inmediatamente tras la publicación de cada número. La Revista Mapa (RM) no cobra tasas por envío de trabajos, ni tampoco cuotas por la publicación de sus artículos.
Sus contenidos se distribuyen con la licencia Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional, que permite al usuario copiar, usar, difundir, transmitir y exponer públicamente sus contenidos, siempre y cuando se cite la autoría. De este modo, la revista asume claramente las políticas de Acceso Abierto (OAI), en consonancia con los principios de acceso e intercambio libre al conocimiento, promovidos desde los movimientos internacionales contenidos en las Declaraciones de Budapest, Bethesda, Berlín, etc.
Mapa Magazine (RM) is free immediately after the publication of each issue. The Revista Mapa (RM) does not charge fees for submission of papers, nor fees for the publication of its articles. Its contents are distributed under the Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional license, which allows the user to copy, use, disseminate, transmit and publicly display its contents, as long as the authorship is cited. In this way, the journal clearly assumes the Open Access policies (OAI), in line with the principles of free access and exchange of knowledge, promoted from the international movements contained in the Declarations of Budapest, Bethesda, Berlin, etc.
Citas
Bisquerra y Pérez (20/05/21). Las emociones influyen en el desarrollo emocional de la persona. Recuperado de http://www.scielo.edu.uy/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1688- 42212017000100029#:~:text=Las%20emociones%20influyen%20de%20una,que%20acompa%C3%B1an%20a%20este%20proceso 20/02/2021
Bosada, M. (27/05/2020). La educación emocional, clave para la enseñanza-aprendizaje en tiempos de coronavirus. Educaweb. Recuperado de https://www.educaweb.com/noticia/2020/05/27/educacion-emocional-clave-enseñanza-aprendizaje -tiempos-coronavirus-19205/
Castellano, D. (20/04/2016). Conducta emocional. Prezi. Recuperado de https://prezi.com/ox_os9slvq2z/conducta-emocional/
Forner, P. (10/05/2015). 10 pasos esenciales para desarrollar tu inteligencia
emocional. Habilidad Social. Recuperado de https://habilidadsocial.com/como-
desarrollar-la-inteligencia-emocional/
Goleman, D. (1995). Inteligencia emocional. México: McGraw-Hill
_____ (21/02/2021). Recuperado de https://habilidadsocial.com/como-desarrollar-la- inteligencia-emocional/
Medina, V. (04/08/2020). Las emociones básicas de los niños. Guía infantil.com.
Recuperado de https://www.guiainfantil.com/blog/educacion/conducta/las-emociones-basicas-de-los-ninos-alegria-tristeza-miedo-ira-y-asco/
Moreno, J. (01/07/2017). El desarrollo emocional. Espacio logopédico. Recuperado de https://www.espaciologopedico.com/revista/articulo/237/el-desarrollo-
emocional.html#:~:text=Prestar%20atenci%C3%B3n%20a%20las%20necesidades, futuro%20desarrollo%20escolar%20y%20social.
Museo de los metales. (26/02/2019). Habilidades socioemocionales en el salón
de clases. Recuperado de http://www.scielo.edu.uy/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S 1688- 42212017000100029#:~:text=Las%20emociones%20influyen%20de%20una,que%20 acompa%C3%B1an%20a%20este%20
Verdisco, A. (12/11/2013). Enfoque educación. BID mejorando vidas. Recuperado de https://blogs.iadb.org/educacion/es/como-las-emociones-de-los-ninos-afectan-su-aprendizaje/